Cómo elegir el mobiliario de oficina adecuado para espacios de trabajo saludables y productivos

¿Buscas en qué invertir para conseguir una oficina de trabajo saludable, práctica y productiva? ¿Puede el mobiliario de la oficina influir en la productividad y la salud de tus empleados? En el artículo de hoy te contaremos todo lo que necesitas saber para elegir el mobiliario de oficina adecuado para crear un espacio saludable y productivo.
Existen una gran variedad de muebles de oficina y elementos decorativos que harán de tu espacio de trabajo un lugar cómodo donde tus empleados puedan ser creativos y dejar volar su imaginación. Desde sillas ergonómicas hasta mesas de diseño moderno, todo influye en el ambiente que hay en el lugar.
En este artículo desglosaremos los beneficios de tener un entorno de trabajo saludable y los elementos clave que debes tener en cuenta para mejorar la productividad y la salud, explicando en detalle qué es mejor para cada oficina. Así que si te interesa transformar tu espacio de trabajo en una zona de alta energía, sigue leyendo este artículo para que sepas cómo elegir el mobiliario de oficina adecuado para espacios de trabajo saludables y productivos.
Cómo Seleccionar el Mobiliario Adecuado
La selección de un mobiliario de oficina adecuado para los espacios de trabajo puede parecer sencilla, pero hay algunas consideraciones importantes que hay que tener en cuenta para asegurarse de elegir algo que tenga una función óptima y eficiente. Estos aspectos clave incluyen materiales, tipos de mobiliario, medidas de seguridad y salud, estilos y tendencias entre otros.
Los tipos de mobiliario de oficina a tener en cuenta comprenden escritorios, archivadores, estanterías, sillas, mesas de reuniones y otros muebles de apoyo. Cada uno de ellos debe tener un objetivo e incluir características y materiales que puedan satisfacer una función útil. Por ejemplo, un escritorio o una estantería tendrá características especiales diseñadas para facilitar la colocación de equipos informáticos, libros y otros materiales.
Los materiales del mobiliario son también muy importantes. Elije materiales resistentes que estén hechos para resistir el uso y el desgaste extendedo, convirtiéndose así en una inversión de largo plazo. Algunos de los materiales más comunes, a tener en cuenta, incluyen madera, metal, forja y acero. También se deben considerar los materiales apropiados para evitar daños por el fuego, los derrames y otros tipos de desastres inesperados.
Es fundamental garantizar la seguridad y salud de los empleados en el lugar de trabajo. El mobiliario de oficina debe cumplir los estándares de seguridad internacionales para emergencias, salud y seguridad tanto para el empleado como para los visitantes. Esto implica elegir mobiliario y materiales que cumplan con estándares específicos, como la resistencia a la producción de COV, los estándares de sonido y el tratamiento a los productos químicos.
Además de los factores de seguridad, también se debe tener en cuenta el diseño del mobiliario, ya que debe ser a la vez funcional, práctico y al mismo tiempo estético para aportar una mayor profesionalidad a los espacios laborales. Los estilos actualmente más comunes son los modernos e inspirados en la naturaleza, los minimalistas y los de líneas suaves. Sin embargo, los colores, motivos y formas únicos para crear un mobiliario con características únicas y personalizadas.
Para asegurarse de elegir el mobiliario de oficina correcto para los espacios de trabajo, es importante tener en cuenta los materiales, tipos, medidas de seguridad, estilo y tendencias adecuados para garantizar un lugar de trabajo seguro, saludable, productivo y cómodo. Pensando en estos factores, podrás elegir el mobiliario adecuado para tu oficina para desarrollar tus proyectos con éxito.
Adaptar el mobiliario a espacios de trabajo
Es importante tomar en cuenta el concepto de ergonomía al momento de elegir el mobiliario para espacios de trabajo saludables y productivos. La ergonomía tiene como objetivo diseñar oficinas que permitan a los empleados trabajar cómodamente, sin dañar su salud y con un alto rendimiento. Dentro de la ergonomía se debe tener en cuenta la distribución del mobiliario en oficinas, la iluminación del lugar, así como la ergonomía en el diseño de los espacios de trabajo.
Cuando se diseñan oficinas prácticas, cómodas y productivas, la distribución de los muebles, escritorios, estanterías, etc., debe hacerse de tal modo que se pueda preservar el espacio sano para la movilidad y la colaboración entre los trabajadores. Al identificar el espacio potencial para el mobiliario, debes asegurarte de espaciarlo lo suficiente para permitir la circulación de personas.
La ergonomía en el diseño de espacios de trabajo debe tener dos criterios principales: comodidad y productividad. Los puestos de trabajo deben ser diseñados con los muebles adecuados para permitir una completa libertad de movimiento participativo. Esto mejorará la colaboración entre los trabajadores. Los muebles deben estar adaptados para una postura cómoda, ya sea sentada o de pie. Esto mejorará el bienestar de los empleados y su productividad. Es esencial prestar atención a la altura y profundidad de los muebles, así como también a su altura para alcanzar el teclado y el mouse del ordenador.
La iluminación es un aspecto importante al momento de diseñar espacios de trabajo saludables. La luz del sol directa no es la óptima para los trabajadores, puede ser dañina para sus ojos y para la temperatura de la sala. Dichos oficinas debe estar bien ventiladas con luces indirectas provenientes de lámparas, siendo el blanco cálido el mejor color para el ambiente. Esto garantiza un mejor trabajo y productividad.
Consejos para mantener un espacio de trabajo saludable
Una buena organización de los espacios de trabajo es primordial para promover una forma saludable e interesante de trabajar. La colocación de los muebles de oficina debe estar diseñada de manera tal de ahorrar espacio y proporcionar la mejor ergonomía para el empleado. Una correcta iluminación y ventilación contribuyen a mejorar la atmósfera del lugar y a que el trabajador, pueda sentirse fresco y despierto, desarrollando una mayor productividad y eficiencia.
Es importante asegurarse de que todos los equipos y muebles de oficina funcionen adecuadamente, sin corrosión, partes desgastadas, polvo y cualquier condición que produzca peligro para la integridad del usuario. De igual manera, se deben tener en cuenta estrictas normas de seguridad para evitar cualquier eventualidad. Así mismo, cualquier cambio en los muebles de oficina debe estar previamente aprobado para evitar el peligro de caídas y que los empleados realicen cualquier acto sin los elementos necesarios de protección.
Un espacio de trabajo saludable se compone de varios componentes: buenas condiciones de iluminación, temperatura regulada, suficientes pausas y tiempos de descanso, la eliminación de estrés y la prevención de lesiones. Esto se logra con el diseño adecuado del espacio, la correcta ubicación de la computadora, el uso de dispositivos ergonómicos y el cuidado adecuado de los muebles de oficina. Al proporcionar un ambiente de trabajo seguro, saludable y productivo, se pueden lograr grandes resultados.
Quizás pueda interesarte...